top of page

Gestalt

Hacer un proceso a través del acompañamiento gestáltico va a posibilitar que te conozcas mejor y adquieras nuevas herramientas, que te permitirán  alcanzar una mayor autonomía y autoestima, así como nuevos recursos que te brinden experiencias más saludables a la hora de relacionarte contigo y con los demás.

De la mano de                                               el precio por sesión es de  60 €

GESTALT - INIPI
GESTALT - INIPI
Ancla 1
Ancla 2

Conociendo un poco más ...

 

  • Es una terapia humanista que se apoyada en tres pilares; Presencia, Conciencia y Responsabilidad.

  • Presencia como capacidad de estar y ser “aquí y ahora”.

  • La conciencia para “darse cuenta” de lo que nos pasa.

  • La responsabilidad para “tomar acción”, hacernos cargo de lo nos ocurre.

  • La Terapia Gestalt no ofrece un diagnóstico, sino que trabaja con lo fenomenológico, todo aquello que va apareciendo en el desarrollo de la sesión, y sucesivamente, en el transcurso del proceso. Esto nos mantiene en un trabajo vivencial, de presente continuo, en un marco de realidad, más que de interpretación.

 

Entendiendo a la persona como un sistema que comprende mente, emociones y cuerpo, el abordaje gestáltico se centra más en las dos últimas. Profundizando en las emociones y sensaciones corporales, poniendo más foco en el sentir que en el pensar, y más tiempo en el experimentar que en el explicar. Para ello, dispone de distintas técnicas que favorecen la toma de conciencia, el contacto con lo que sí nos está sucediendo, otorgando mayor madurez emocional y mejor relación con uno mismo, y por ende, con el entorno.

La Terapia Gestalt confía en la homeostasis, un mecanismo natural de autorregulación, mediante el cual el organismo busca satisfacer sus necesidades para mantener su equilibrio, y así su salud: física, psíquica y emocional. En consecuencia, la persona vive en un proceso permanente de necesidades que piden ser cubiertas mediante la interacción con el ambiente. Conocer las necesidades propias y capacitarnos para atenderlas, nos propiciará este estado de homeostasis.

Te lo cuento más ampliamente en nuestra primera sesión gratuita

Mi función como terapeuta es acompañarte en procesos de cambio, incertidumbre, miedos, conflictos relacionales, crisis internas, sensación de insatisfacción, dificultades, desafíos…

 

Este acompañamiento va a posibilitar que te conozcas mejor y, de esta manera, puedas adquirir nuevas herramientas que te permitirán alcanzar una mayor autonomía y autoestima, así como nuevos recursos que te brinden experiencias nuevas a la hora de relacionarte contigo y con los demás.

Nuestros encuentros son espacios de confidencialidad, cuidado y presencia plena, donde te puedas experimentar vulnerable y libre con lo que acontezca en cada momento, e ir descubriendo tu singularidad, aceptarla y hacerte cargo de ella.

INIPI HOME.jpg
bottom of page